En este blog encontraras algunos tips importantes para reforzar tus conocimientos básicos que se deben adquirir a la hora de presentar las pruebas ecaes enfocándonos básicamente hacia el área de ingles, para ello se publicaron varios vídeos y ejercicios prácticos con el fin de adquirir mayor comprensión lectora.
DOCENTES BILINGUES COMPETENTES
EL RINCON QUE TE PERMITE PRACTICAR Y COMPETIR
PORQUE ES IMPORTANTE PRESENTAR LA PRUEBA ECAES
Aprender y hablar una segunda lengua en este caso ingles, se hace necesario, y de suma importancia dentro de nuestros contextos, ya que enriquece nuestros saberes; tanto de alumnos como de docentes.
Dominar una lengua como el ingles amplia nuestra visión referente a otras culturas y forma de ver la vida en una sociedad multicultural y diversa, es necesario que estemos preparados para nuestros avances en esta nueva era. Los exámenes ecaes incluyen el idioma ingles para desde las estadísticas hacer una mirada de cómo los profesionales estamos preparados para el dominio de una segunda lengua.
El ingles entonces se hace necesario porque determina el nivel en que están aquellos que presentan de manera individual esta prueba. Lo interesante es que estas estadísticas permitan evaluar la manera de cómo se esta enseñado el idioma ingles.
Partiendo de las competencias lecto escriturales tanto interpretativa, argumentativa y propositiva, podemos darle mayor enfoque a un mejor aprendizaje tanto a nivel intelectual como profesional. Para darle mayor relevancia a la prueba, es necesario concientizarnos del aporte que nos hace a nuestra trayectoria profesional teniendo así unos parámetros establecidos que nos generen hábitos de estudio lo cual es necesario para fortalecer las competencias ya mencionadas.
EJERCICIOS PRACTICOS
El verbo 'To be' tiene una importancia especial en inglés. Se corresponde a los verbos españoles "ser" y "estar". Dependiendo del sentido de la frase deduciremos de cual de los dos se trata.
I am English / Soy inglés
I am in England / Estoy en Inglaterra
I am in England / Estoy en Inglaterra
Tiene algunos usos especiales distintos a sus equivalentes españoles.
- Sirve para expresar la edad, en cuyo caso se traduce por 'tener':
Mary is 20 years old / Maria tiene 20 años
I am 21 / Yo tengo 21 años
How old are you? / ¿Cuántos años tienes?
I am 21 / Yo tengo 21 años
How old are you? / ¿Cuántos años tienes?
- Para expresar las sensaciones también se emplea el verbo 'to be' y equivale al 'tener' español.
Are you hungry? / ¿Tienes hambre?
He is thirsty / Tiene sed
He is thirsty / Tiene sed
- También para hablar sobre el tiempo atmosférico. En este caso se traduce por 'hacer'
It's windy / Hace viento
It's very cold / Hace mucho frío
It's very cold / Hace mucho frío
PRESENTE DE INDICATIVO
FORMA AFIRMATIVA | FORMA NEGATIVA | FORMA INTERROGATIVA |
I am (I'm) | I am not (I'm not) | am I? |
soy, estoy | no soy, no estoy | ¿soy yo?, ¿estoy yo? |
you are (you're) | you are not (you're not) | are you? |
eres, estás | no eres, no estás | ¿eres tú?, ¿estás tú? |
he is (he's) | he is not (he's not) | is he? |
él es, está | él no es, no está | ¿es él?, ¿está él? |
we are (we're) | we are not (we're not) | are we? |
somos, estamos | no somos, no estamos | ¿somos?, ¿estamos? |
you are (you're) | you are not (you're not) | are you? |
sois, estáis | no sois, no estáis | ¿sois?, ¿estáis? |
they are (they're) | they are not (they're not) | are they? |
ellos son, están | ellos no son, no están | ¿son, están ellos? |
PRETERITO (se corresponde al pretérito indefinido y al pretérito imperfecto español)
FORMA AFIRMATIVA | FORMA NEGATIVA | FORMA INTERROGATIVA |
I was | I was not (I wasn't) | was I? |
fui, era / estuve, estaba | no fui, no era / no estuve, no estaba | ¿fui?, ¿era? / ¿estuve?, ¿estaba? |
you were | you were not (you weren't) | Were you? |
fuiste, eras / estuviste, estabas | no fuiste, no eras / no estuviste, no estabas | ¿fuiste?, ¿eras? / ¿estuviste?, ¿estabas? |
he was | he was not (he wasn't) | was he? |
fue, era / estuvo, estaba | no fue, no era / no estuvo, no estaba | ¿fue?, ¿era? / ¿estuvo?. ¿estaba? |
we were | we were not (we weren't) | were we? |
fuimos, éramos, / estuvimos, estábamos | no fuimos, no éramos, / no estuvimos, no estábamos | ¿fuimos?, ¿éramos? / ¿estuvimos?, estábamos |
you were | you were not (you weren't) | were you? |
fuisteis, erais, / estuvisteis, estabais | no fuisteis, no erais / no estuvisteis, no estabais | ¿fuisteis?, ¿erais?, / ¿estuvisteis?, ¿estabais? |
they were | they were not (they weren't) | were they? |
fueron, eran / estuvieron, estaban | no fueron, no eran / no estuvieron, no estaban | ¿fueron?, ¿eran? / ¿estuvieron?, ¿estaban? |
En el Presente, las formas afirmativa y negativa se pueden contraer, mientras que en la forma interrogativa no. En el pretérito solamente la forma negativa puede contraerse.
Las formas contraídas suelen utilizarse en la conversación, pero no se usan de forma escrita salvo cuando el propio escrito tiene un carácter informal o refleja una conversación.
TO BE + INFINITIVO
Cuando al verbo 'to be' le sigue un infinitivo adquiere una importancia especial:
- Es una forma de dar instrucciones u órdenes de manera impersonal.
She is to stay here till we return / Ella debe quedarse aquí hasta que volvamos
(en lugar de 'She must stay....')
(en lugar de 'She must stay....')
- Sirve para establecer un plan
She is to be married next year / Ella va a casarse el año próximo
TO BE + GOING TO
Expresa una forma de futuro. Equivale a las expresiones españolas "ir a..., estar punto de... tener la intención de..., etc."
We are going to the theatre tonight / Vamos al teatro esta noche
I am going to travel to Buenos Aires next Monday / Tengo la intención de viajar a Buenos Aires el próximo lunes.
I am going to travel to Buenos Aires next Monday / Tengo la intención de viajar a Buenos Aires el próximo lunes.
A) - Escríbe las frases completas usando la forma correcta del verbo 'To be': |
1. These bags heavy. 2. I an engineer. My wife a nurse. 3. This house not very expensive. 4. My books on the table. 5. You a good teacher? |
B) - Traduce las siguientes frases al inglés. |
1. ¿Dónde estabas ayer a las 4? 2. Estuve en la escuela hasta las 8 3. ¿Hizo buen tiempo ayer? 4. Tengo hambre. ¿Puedo comer algo? 5. Mis padres no son italianos. |
En esta parte podrás aplicar lo aprendido, practicar y comprobar que recuerdas tanto el vocabulario como la gramática de la lección. Si cometes errores, se recomienda repasar los temas y volver a realizar los ejercicios.
PRESENTE SIMPLE
Exercise 2
Elige la opción más adecuada para responder a las siguientes preguntas.
Principio del formulario
Do you play tennis?
Yes, I do.
Yes, I am.

Yes, I do.
Yes, I am.
Does she play tennis?
Yes, she do.
Yes, she does.

Yes, she do.
Yes, she does.
Is he a lawyer?
No, he isn't.
No, he don't.

No, he isn't.
No, he don't.
Are you a teacher?
Yes, I do.
Yes, I am.

Yes, I do.
Yes, I am.
Does he go to school?
No, he does not.
No, he don't.

No, he does not.
No, he don't.
Is Marvin a doctor?
Yes, he does.
Yes, he is.

Yes, he does.
Yes, he is.
Are you a student?
Yes, you are.
Yes, I am.

Yes, you are.
Yes, I am.
Does she speak English?
Yes, she does.
Yes, she do.

Yes, she does.
Yes, she do.
Do you work?
Yes, I am.
No, I don't.

Yes, I am.
No, I don't.
Does she play golf?
No, she is not.
Yes, she does.
PRESENTE CONTINUO
No, she is not.
Yes, she does.
En esta parte podrás aplicar lo aprendido, practicar y comprobar que recuerdas tanto el vocabulario como la gramática de la lección. Si cometes errores, se recomienda repasar los temas y volver a realizar los ejercicios.
Exercise 1
Completa los recuadros con las respuestas correctas. Entre paréntesis se indica el verbo que se debe utilizar.Final del formulario
FUTURO GOING TO
Exercise 1
Completa los recuadros con el verbo entre paréntesis conjugado en futuro con 'going to'.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)